Lo que me costó el amor de Laura

La gran Opereta Criolla.
(Audios completos, al final de este resumen y sinopsis)

Volver a Universo V

Lo que me costó el amor de Laura es una opereta de 1998 escrita por Alejandro Dolina (1944).

Fue editada como libro, acompañada por un CD doble y más tarde representada en teatro.
Se reeditó en 2010.

Breve resumen y sinopsis de Lo que me costó el amor de Laura, de Alejandro Dolina:

En la versión original presentada en estos audios y junto a un elenco de primer nivel, participaron artistas de la talla de Mercedes Sosa, Ernesto Sábato, Joan Manuel Serrat, Sandro, Les Luthiers, Marcos Mundstock, Julia Zenko, Juan Carlos Baglietto y Horacio Ferrer, acompañados por la Orquesta Sinfónica Nacional.

Lo que me costó el amor de Laura cuenta la historia de Manuel, un hombre que llega al bar Pampa y narra la historia de su amor con Laura. Conoció a esta mujer en un casino y se enamoró inmediatamente. La mujer amada le pidió a cambio de su amor una llave, que Manuel debía recoger en un lugar llamado el Barrio del Dolor. Durante la búsqueda, Manuel se encuentra con diferentes personajes.
Manuel describe su aventura como «la historia de un dolor / que al que lo siente hace mejor».
Pese a los pasos de comedia, es un relato trágico. La búsqueda del amor y la dicha arrastra al personaje apresuradamente hacia el olvido y la muerte.

Primer Acto - CD 1

Segundo Acto - CD 2

ELENCO: Alejandro Dolina: Manuel, Julia Zenko: Laura – La mujer de negro; Juan Carlos Baglietto: El otro; Joan Manuel Serrat: El guardián; Mercedes Sosa: La pitonisa; Sandro: El seductor; Les Luthiers: Los hombres sabios; Ernesto Sábato: El mozo; Horacio Ferrer: El vecino; Marcos Mundstock: El locutor; Los Hunca Hua: La murga del tiempo, Choro del Carnaval Triste; Martín Dolina: El pibe; Claudia Brant: La dama del puente; Gabriel Rolón: El corroborador; Ana Naón – Sonia Rolón: Las chicas feas; Carlos Bugarín – Héctor Pilatti: Los borrachos; Guillermo Stronati: El pelado; Elizabeth Vernaci: La morocha.

01. Obertura - Orquesta Sinfónica Nacional
02. Bar Pampa - Alejandro Dolina, Coro de Parroquianos, Marcos Mundstock
03. El Encuentro - Juan Carlos Baglietto, Alejandro Dolina, Coro
04. Aparece Laura - Julia Zenko, Alejandro Dolina
05. Coro De Las Didascalias - Alejandro Dolina, Julia Zenko, Coro
06. Hay Algo Que Usted Tiene Que Saber - Alejandro Dolina, Julia Zenko, Marcos Mundstock
07. Va El Enamorado - Alejandro Dolina, Julia Zenko, Juan Carlos Baglietto, Coro
08. Esta Lindo El Barrio - Juan Manuel Serrat
09. La Mujer De Negro - Julia Zenko, Alejandro Dolina
10. La Noche De La Duda - Julia zenko, Alejandro Dolina
11. Breve Intermedio (Diálogos) - Marcos Mundstock, Julia Zenko
12. Vidalita Del Camino - Mercedes Sosa, Alejandro Dolina
13. Coro De Los Desorientados - Alejandro Dolina, Juan Carlos Baglietto, Coro
14. El Triunfo De La Ignorancia - Les Luthiers
15. La Tropilla De Los Recuerdos - Alejandro Dolina, Coro

Música y textos: Alejandro Dolina
Arreglos y dirección: Federico Mizrahi
Orquesta Sinfónica Nacional dirigida por: Pedro I. Calderón
Dirección de Coros: Pedro Farías Gómez, Marcelo Birman, Federico Mizrahi.
Producción Ejecutiva: Daniel Narezo Roig
Producción General: María Laura Franco

Volver a Universo V